PEDRO MENDOZA no intenta "contar su vida", sino la evoluci n de su propia sociedad, a modo de icono simb lico. Muchos espa oles, y otros ciudadanos del mundo, tuvieron alguna vez vivencias parecidas. Por eso, con el pretexto de su vida, incide en temas nucleares: educaci n, pobreza, sexo, amor, justicia, compromiso pol tico, cr tica de la religi n, globalizaci n, tercer mundo...C mo un espa olito de posguerras, con origen rural y pobre, pas de la sumisi n al sentido cr tico. Paso a paso, d a a d a, "yo soy yo y mi circunstancia" (Ortega y Gasset). Desde 1966, sus crisis ntimas est n escritas a mano y con fecha. Un hombre "por dentro".No es un libro para leer con prisas o prejuicios, es para lectores con sustancia y sin histerias. Integrados o alter-mundistas. Anarquistas, derechistas o izquierdistas. Creyentes, ateos o agn sticos. Todos y todas descubrir n aqu p ldoras de vitalidad.