Manuel Bueno, sacerdote en un pueblo, ha perdido la fe, pero es capaz de fingirla y predicarla a sus feligreses, salvándolos de la desolación y manteniéndolos en la ilusión de la vida eterna. Publicada en 1931, San Manuel Bueno, mártir es una de las mejores y más populares novelas de Unamuno; un texto breve que gira alrededor de las grandes obsesiones unamunianas: la inmortalidad y la fe. Con maestría y gran fuerza narrativa, el autor nos ofrece la posibilidad de escoger entre la verdad trágica y la felicidad ilusoria, aun cuando en realidad se convierte en un ejemplo cumbre de la abnegación y el amor al prójimo. Considerada por muchos la mejor obra de Miguel de Unamuno, la novela sigue hoy en día de plena actualidad.
About the Author
Poeta, dramaturgo, filósofo y ensayista español perteneciente a la generación del 98. Se doctoró en Madrid y fue catedrático de griego en Salamanca. En su obra cultivó gran variedad de géneros literarios como novela, ensayo, teatro y poesía. Su obra cuenta con una sagacidad, agudeza e independencia poco frecuentes en la literatura hispánica. Por ello, Unamuno es el mejor prototipo del pensamiento filosófico-moral que alienta y patrocina el trabajo crítico de los escritores de la Generación del 98. Fue diputado en Cortes de 1931 a 1933 por Salamanca y fue nombrado rector de la Universidad de Salamanca tres veces.